lunes, 15 de abril de 2013

Hermanos Camacho C.A. Es una Empresa de Distribución de bienes de consumo masivo, orientados a satisfacer las necesitas de los clientes. Es un Distribuidor de marcas muy conocidas  y con una amplia flota de camiones que facilitan y mejoran en tiempos los traslados de los productos.  Funcionando desde las instalaciones en Caracas – Venezuela.

Al trabajar con el día a día, es fundamental entender la importancia de las comunicaciones internas y externas en nuestra organización.  Esto lleva al éxito en cada actividad que realizamos.

Contamos siempre con los mejores servicios de comunicación que puede poseer una compañía, en temas de comunicación interna. Nuestra política nos mantiene en entera comunicación desde altos mandos hacia los más bajos.

Para el tema de la comunicación interna poseemos servicios de:

ü  Correo Electrónico

ü  Telefonía Analógica

ü  Sistemas de Video y Audio

ü  Carteleras Informativas

Con estas simples herramientas podemos mantenernos informados y poder resolver inconvenientes que se presenten.

Para la comunicación externa poseemos departamentos netamente enfocados a esta actividad. Ser la cara de nuestra organización hacia los medios, saberlos usar y generar comentarios positivos y vistosidad hacia el público consumidor.

Para este tipo de comunicaciones tenemos:

ü  Actividades con nuestros clientes, manteniendo relaciones estrechas.

ü  Promociones de los productos que distribuimos.

ü  Publicidades y Marketeing.

Sin estas herramientas llevar a una empresa al Éxito será como mover una piedra cuenta arriba. El ser humano nació comunicándose, con sonidos, gestos y siempre mejoramos nuestra habla para interactuar con los que nos rodean. Las organizaciones tienen esto muy presente y están siempre en constante adiestramiento para que su personal use estas herramientas de forma correcta y así genere lo positivo de la comunicación, el entendimiento.



Del Monte Andina C.A

Del Monte Andina C.A es una Filial de Del Monte Food con sede en Pittsburg Estados unidos, una de las empresas de alimentos con mayor años de experiencia y historia en la industria de alimentos enlatados del mundo, con más de 50 años de presencia  en Venezuela, en su planta localizada en Turmero Estado Aragua, abarca la producción de alimentos enlatados, jugos, vegetales congelados y Alimentos congelados.

Como toda organización transnacional posee políticas y estándares de comunicaciones, donde nuestras políticas nos obligan a mantener sistemas de comunicación de última generación para brindar a sus empleados herramientas que permitan el correcto desenvolvimiento en sus labores.

Como herramientas de comunicación interna contamos con:

-          Sistema de Mensajería Instantánea Corporativo

-          Sistemas de Video y Audio Conferencia Corporativa

-          Carteleras Informativas.

-          Correo electrónico.

-          Telefonía VOIP y Analógica

-          Intranet

-          Wiki

 

En lo que respecta a las comunicaciones externa como toda empresa de consumo masivo tenemos una amplia inversión de publicidad y mercadeo en los distintos medios de comunicación impresos , digitales, audio y televisión, como parte de la correlación de una correcta comunicación externa la empresa cuenta con un equipo de personas en el departamento de comunicaciones corporativas , departamento  adjunto a la dirección de mercadeo que se encarga de mantener y cuidar la imagen y la comunicación de la empresa  a nivel externo.
domingo, 14 de abril de 2013

Es una institución financiera domiciliada en Curacao, que ofrece productos y servicios de inversión y de crédito para clientes no residentes, contribuyendo a la rentabilidad del dinero de su clientela y apoyando el crecimiento de su economía o empresa.

BancaribeCuracao Bank opera bajo licencia internacional otorgada por el Banco Central de Curacao y San Marteen, ente que lo regula y supervisa y es auditado anualmente por la firma de auditores externos PricewaterhouseCoopers.

Bancaribe Curaccao Bank N.V.,fomenta en sus colaboradores los siguientes valores:

Prosperidad, Trabajo, Prudencia, Honestidad, Compromiso  e Integridad

Permitiendo crear un compromiso de  sus colabores hacia sus clientes, obteniendo asi la mejor calificación emitida por el ente regulador entre los Banco Offshore de la isla como uno de los mas confiables y seguros debido a la transparencia de sus operaciones y transacciones.

Para mantener el status y el respaldo de sus clientes Bancaribe Curacao Bank N.V.hace uso de sistemas de comunicaciones que permiten a sus clientes internos y externos estar informados y atendidos. 

·         Correo electrónico.
·         Carteleras.
·         Correspondencias escritas.
·         Reuniones Presenciales.
·         Videoconferencias.
·         Telefonía VoIP.
·         Sistemas Automatizados para soporte del usuario vía web.
·         Anuarios
·         Boletines
·         Publicaciones Internas ( tema de atención en referencia a los up dates diarios del negocio y  acontecimientos importantes en materia de finanzas)



Respecto a las comunicaciones externas posee:

·         Página Web.En la cual se puede tener acceso a los diferentes sistemas que utilizan los clientes y usuarios externos.
·         Acceso a través de Token
·         Publicaciones en prensa.
·         Comerciales y vallas publicitarias
·         Cuenta Twitter (próximo)

Bancaribe Curacao Bank  tiene una estructura bastante efectiva en cuanto a comunicación interna y externa. Debido al gran compromiso hacia sus colaboradores y clientes  la misma se encuentra actualmente en un proyecto de mejora y revisión donde se prevé  modificar y automatizar procesos a través de su página web.
            

Maggly Uzcátegui






La comunicación efectiva de la organización:

La comunicación es el proceso verbal, escrito, visual o gestual, a través del cual se transmiten ideas, pensamientos y emociones. En las organizaciones, este proceso constituye la base o médula, y representa la herramienta más eficaz para alcanzar el logro de las metas establecidas, ya que estimula la participación y favorece la unificación de criterios. La comunicación empleada correctamente impulsa el trabajo en equipo, el liderazgo, la atención de clientes o público, mejora las relaciones humanas hacia dentro o fuera de la empresa.
 La comunicación eficaz se da cuando existe un adecuado flujo de mensajes, esto tiene como resultado que los individuos que forman parte del público interno y externo de la organización, desarrollan adecuadamente sus actividades y así se logran los objetivos de dicha organización. Otro punto muy importante a tomar en cuenta para lograr una comunicación eficaz, es el saber escuchar. En una organización se tiene que saber qué necesita la otra parte, qué piensa, qué opina de la organización. Teniendo estos datos, se puede estructurar el mensaje adecuado que cumpla con los objetivos planteados. Todas las empresas tienen necesidades diferentes de comunicación, pero es esencial que exista una evaluación y selección en los mensajes y medios que se vayan a utilizar hacia su público, tomando en cuenta el perfil de la organización.
Existen dos factores importantes para lograr una comunicación efectiva en una organización: un buen sistema de comunicación y la persona que lo hará efectivo.
Si se desea tener una mayor productividad en una organización, se debe tener un buen sistema de comunicación y para lograrlo se debe considerar el contexto del receptor o públicos a los que van dirigidos, tomando en cuenta sus ideas, valores, conocimiento en el tema, situación respecto a la organización (posición dentro del organigrama si es público interno, o externo), imagen que tiene de ésta, nivel cultural, etc. y valorar los conocimientos e importancia que tiene en el área de la comunicación.

En ese sentido, el proceso comunicacional persigue tres objetivos generales:
  • Plantear y resolver los problemas
  • Motivar la acción
  • Influir sobre las opiniones
La comunicación es el punto de partida para impulsar la misión y visión de la organización, a través de la integración de planes, acciones y promoción de la información y de la imagen.

Los principales medios que se utilizan en las organizaciones para comunicarse son: reuniones, despachos, intercambios personales informales, el teléfono, documentos escritos (circulares, instrucciones, cartas personales, memoranda, entre otros) video conferencias e internet. Cada medio de comunicación tiene sus ventajas y limitaciones.

La comunicación en PDVSA:

La plataforma de comunicación interna de PDVSA  (periódico, Internet, teléfono de línea directa, afiches, red de carteleras, correo electrónico, videoconferencias y videocarteleras) constituye, por tanto, una herramienta clave para la cimentación de la identidad institucional en sus trabajadores. Uno de los medios más utilizados por PDVSA para informar a sus trabajadores es la videocartelera , pues se trata de un recurso audiovisual que la industria ha dispuesto para sus trabajadores en función de dar a conocer la información de distintos campos de interés, y la
Actualización  y formación sobre la industria, los cuales son aspectos esenciales para la imagen que de ésta se formen sus propios integrantes.
Conocer de qué manera los productos audiovisuales de lasvideocarteleras de PDVSA son percibidos por los trabajadores, generando una imagen de la institución, y si ésta corresponde con los valores y objetivos plante a dos en documentos oficiales de la institución, como: el sitio Web de PDVSA, el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2008-2013, así como los comunicados del Ministerio de Comunicación e Información.
La nueva PDVSA y Plena soberanía petrolera y discursos del presidente de PDVSA, asumidos por la industria como generadores de identidad, significa involucrar a la institución en estos cambios comunicativos tan trascendentales
para una concepción de la empresa que contribuya con su adecuada competitividad y desarrollo integral.

La comunicación audiovisual a través de las videocarteleras de PDVSA  refleja el papel protagónico de la empresa en la construcción de un
perfil corporativo, en el seno de sus trabajadores, dentro de una sociedad inundada por la cultura de la imagen, como sinónimo de posicionamiento y
competitividad, tanto en el ámbito económico como en el social.



Conclusiones

La comunicación es vital y sin ella no es posible una adecuada gestión en las organizaciones. Se basa en valores como el respeto, la transparencia, la responsabilidad, la equidad y el derecho a la información y a los recursos necesarios para ejercer una función, aquella que cada uno tenga encomendada según su rol en la organización, de forma efectiva y competente.
Los Gerentes y supervisores forman parte fundamental de la cadena comunicativa,  ya que es el llamado a comunicarse con todos sus subalternos,  si el Gerente no es un buen comunicador las reacciones que genere pueden ser no tan adecuadas como se requiere para lograr los objetivos de la empresa. La comunicación efectiva de los líderes, ha sido una gran herramienta para éxito de la gestión de PDVSA en todas sus funciones, operacional, administrativa, cultural y social.  Es también muy importante establecer los mecanismos adecuados de la comunicación,  que sean de acceso a todo el personal, que se utilicen palabras claras, que quien esté transmitiendo la información sea confiable, y utilice referencias reales y verificables. La efectividad, claridad y confiabilidad del mensaje contribuyen al logro de los objetivos de la organización, que finalmente serán los mismos para todos y cada uno de los integrantes de la estructura,  Si gana la empresa,  gana el país y ganamos todos.









sábado, 13 de abril de 2013
Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS) S. A. Es una empresa Venezolana orientada a lograr la eficiencia de la gestión portuaria y alcanzar beneficios económicos para los puertos, a través de una gestión que optimice la dinámica de las operaciones, modernice la estructura de sus espacios y avance hacia una revolución marítima productiva. 

De esta forma nos sentimos orgullosos de constituir una de las empresas más importantes en el ámbito económico Venezolano, creada en Gaceta Oficial Nº 39.146 del 25 de marzo del 2009, con la responsabilidad de administrar los espacios físicos portuarios y donde el 100% de sus acciones pertenecen a la República Bolivariana de Venezuela, adscrita actualmente al Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo. 

Bolivariana de Puertos, S. A. Como empresa estatal y activamente operacional debe mantener sistemas de comunicación altamente seguros y confiables, que estén en pleno funcionamiento los 365 o 366 días del año las 24 horas del día. Para ésto cuenta con comunicaciones internas utilizando las siguientes herramientas:


  • Correo electrónico.
  • Sistemas de Radio UHF.
  • Carteleras.
  • Correspondencias escritas.
  • Reuniones Presenciales.
  • Videoconferencias. 
  • Telefonía VoIP.
  • Sistemas Automatizados para soporte del usuario vía web. 
Respecto a las comunicaciones externas posee:

Cabe destacar que existe una comunicación efectiva en cada uno de los 6 puertos pertenecientes a la empresa. 
 Avión de Conviasa 
Parte del Puerto de Puerto Cabello
 Puerto de Puerto Cabello
  Puerto de Puerto Cabello
  Puerto de Puerto Cabello
  Puerto de Puerto Cabello
 Aviones de Conviasa Adquiridos por Ingresos Económicos de Bolivariana de Puertos
 Maquinarias
 Reuniones 

 Programa de Radio
Futuro Puerto de Contenedores en Puerto Cabello